Cerrar

Buen ambiente, Buena persona, Buena técnica

La filantropía y la responsabilidad social fueron los principios rectores del Dr. Yehan Numata al fundar Mitutoyo Corporation en 1934. Décadas más tarde, Mitutoyo México continúa su trayectoria filantrópica y se centra en la responsabilidad social contribuyendo a muchas comunidades y organizaciones benéficas locales, nacionales e internacionales.

Más importante aún, Mitutoyo se enorgullece de que nuestros empleados elijan ser voluntarios para causas que son especiales para ellos y, como empresa, apoyamos sus esfuerzos mediante donaciones y suministros equivalentes. Ya sea organizando una campaña de reforestación o proporcionando suministros vitales a áreas afectadas por desgracias naturales en todo el mundo, las personas que hacen Mitutoyo cultural, social y profesionalmente siguen nuestros preceptos rectores: “Sinceridad, seriedad, espíritu de determinación”

La buena voluntad de los empleados de Mitutoyo ha dedicado tiempo y recursos para apoyar a nuestras comunidades. 

 
Campaña de Reforestación 2023
El 07 de julio de 2023, en el marco del 45 aniversario de México se llevó a cabo una jornada de reforestación en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, ubicado en Ecatepec, Estado de México. Participaron 90 personas, quienes contribuyeron a la plantación de 900 árboles de especies nativas como Huizache, Palo Dulce y Mezquite, en una superficie de 1 hectárea, promoviendo así la restauración ecológica y el bienestar ambiental de la región.
Colaboración con Banco de Tapitas
Además, en nuestro compromiso social, colaboramos con Banco de Tapitas, una organización no gubernamental sin fines de lucro y donataria autorizada, reconocida por CEMEFI, CAF America y Benevity a nivel internacional. Esta fundación se dedica a recolectar, almacenar y reciclar tapas de plástico para generar recursos económicos destinados a apoyar programas de atención médica, emocional y social para niños y jóvenes menores de 21 años con diagnóstico de cáncer en México.
Conozca más sobre nuestra historia